México se está quedando sin agua.

En busca de la razón | David Razo

México se está quedando sin agua y esta es una realidad que no solo Azcapotzalco está viviendo, sino el resto del país.

Esto se les está saliendo de las manos a los líderes de nuestro país. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum ha publicado que está existiendo una sequía en la zona Centro del país. Una que no se ha vivido en 30 años.

Hay que tener consciencia de lo que está pasando en el país. México puede quedarse sin agua, más temprano que tarde.

Para dimensionar más este problema, te comparto algunos datos:

  • De acuerdo con CONAGUA (Comisión Nacional del Agua), se está registrando un nivel de sequía del 84.9%.
  • En la Ciudad de México hay dos tipos de sequía siendo: anormalmente seco y sequía moderada.
  • El sistema Cutzamala se encuentra a niveles muy bajos (suministra agua potable a CDMX y algunas zonas del Estado de México)
  • Según el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, junto con CONAGUA, reportan que las presas “El Bosque”, “Valle de Bravo” y “Villa Victoria”, se encuentran al 44% de su capacidad total. Un porcentaje histórico.
  • El 0.45% del país, tiene una sequía excepcional, siendo esta la más graves de las sequías.

Lo que comento es para ponerte en perspectiva. Si continúa esto, al paso que vamos se nos agotará el agua potable y ahí será un verdadero problema. Porque millones de mexicanos se quedarán sin el acceso a ella.

El derecho humano del agua será vulnerado en todos los sentidos. Sí por ahora ya está siendo un problema, no puedo imaginar qué suceda después.

Sin embargo, considero que aún estamos a tiempo para hacer algo. Para reformar leyes que procuren y cuiden el agua potable como si fuera el mayor tesoro (que, en perspectiva lo es), donde se pretenda que no solo las autoridades cuiden el agua, sino también los ciudadanos.

Todos estamos involucrados. Por eso mismo también nosotros debemos de poner de nuestra parte.

Por eso también busco y pido tu ayuda para un voto consciente. Ya que, por mi parte moveré cielo, mar y tierra, para hacer posible reformas o leyes en las que la prioridad sea el cuidado del agua y el acceso a la misma.

Este tema es algo que les incumbe a todos los mexicanos. No podemos fingir que no está pasando nada, si eres alguien afortunado que no ha pasado por temas de que te corten el agua o que esta escasee, no significa que del otro lado no haya gente que vive a costa de que le entreguen pipas con agua potable, y eso si bien les va.

Ha habido muchas quejas respecto a ese tema, siendo otra cosa que se tiene que regular, así como establecer bases para evitar que se vulnere este derecho humano.

El sistema que se maneja actualmente respecto al cuidado del agua ya se vio que es ineficiente y seguirá así si no se hace un verdadero cambio.

Las consecuencias pueden ser catastróficas, en todos los niveles. Y, quienes más sufrirán de estos estragos serán nuestros pequeños. No hay que permitir el dejarles un peor México.

Es por eso, que este 6 de junio te invito a dar un voto RAZONADO. Un voto con consciencia y crítica.

Tu voto será a favor de la ciudadanía, porque es momento de retomar el verdadero control. Por eso, me he preparado profesionalmente por 19 años, para poder hacer un verdadero cambio.

Este 6 de junio vota por el PES, vota por David Razo, por Diputado Federal al Distrito 3 de Azcapotzalco.

El momento de hacer un bien a México ha llegado, y tu voto es reflejo de que estás consciente de los problemas que aquejan a la sociedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *